Noticias de la Industria

Guía de tecnología de procesamiento de acero inoxidable

2025-04-22

Guía de tecnología de procesamiento de acero inoxidable




  • Proceso de laminación en frío: la opción preferida para el acabado superficial


El rodamiento en frío mejora la dureza y la precisión del acero inoxidable a través del rodamiento de temperatura ambiente. Es ideal para aplicaciones que requieren alta calidad de superficie, como la decoración arquitectónica (por ejemplo, acabado 2b) y la fabricación de automóviles (por ejemplo, acabado BA).



  • Proceso de soldadura: una herramienta poderosa para conexiones estructurales


Ya sea en la fabricación de maquinaria o en el equipo petroquímico, la soldadura se une de manera eficiente a los componentes de acero inoxidable. El control estricto de la temperatura y la velocidad es esencial para prevenir la oxidación y el óxido, asegurando la resistencia y el sellado.



  • Tratamiento de la superficie: mejora de la resistencia a la corrosión y la estética


Desde el pulido (por ejemplo, el acabado espejo de 8k) hasta el enchapado (por ejemplo, oro, negro), los tratamientos superficiales no solo mejoran la resistencia al desgaste sino que también satisfacen diversas necesidades de diseño. Son ideales para electrodomésticos de cocina y paneles de ascensores.



  • Proceso de tratamiento térmico: clave para la optimización del rendimiento


Procesos como el recocido, la normalización, el enfriamiento y el templado eliminan las tensiones internas, mejorando la resistencia y la tenacidad del acero inoxidable. Son adecuados para fabricar componentes de alta carga.



  • Proceso de fundición: una bendición para estructuras complejas


El uso de la fundición de arena, la fundición de inversión y la fundición a presión, el acero inoxidable se puede formar en componentes complejos como válvulas y cuerpos de bomba, satisfaciendo la demanda de precisión en aplicaciones industriales.



  • Mecanizado: garantizar piezas de alta precisión


El acero inoxidable de grado 304 es más fácil de mecanizar que 316, lo que lo hace adecuado para producir tornillos y sujetadores de precisión. Seleccionar las herramientas y parámetros correctos es clave para la eficiencia.



  • Procesos innovadores: desde la textura hasta las actualizaciones funcionales


Las técnicas como el acabado de la línea del cabello y el estampado mejoran la resistencia al desgaste, mientras que las ardillas y el recubrimiento mejoran la resistencia a la corrosión. El grabado y el grabado con láser permiten patrones de alta precisión, desbloqueando nuevas posibilidades para el acero inoxidable.



¿Cómo elegir?


  1. Necesidades de alta precisión: rodamiento en frío, tratamiento térmico, mecanizado
  2. Necesidades decorativas: tratamiento de superficie, acabado de línea de línea, relieve
  3. Estructuras complejas: fundición, soldadura
  4. Necesidades funcionales especiales: arena, recubrimiento, grabado



X
We use cookies to offer you a better browsing experience, analyze site traffic and personalize content. By using this site, you agree to our use of cookies. Privacy Policy
Reject Accept